No hay mail que por Internet no venga.
Cuando el río suena es porque los bloggers postean.
Más vale post publicado que cientos en borrador.
A contactos necios, estado: No Admitido.
Chatea a diario con menores y usarás emoticones.

PLANIFICACIONES

CLASE: 4ºA.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO.
SECTOR DEL CONOCIMIENTO: Artes Visuales.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO: El fotomontaje.
OBJETIVO DE ENSEÑANZA: Enseñar a realizar un fotomontaje, utilizando como herramienta las XO.
DESARROLLO:
APERTURA: Luego de haber trabajado con un afiche publicitario sobre Turismo, se les solicitará a los alumnos que imaginen un lugar al cual les gustaría ir de vacaciones.
CONSIGNA: Realizar un fotomontaje con una imagen de un lugar turístico (el de mayor preferencia de cada niño, seleccionada de Internet) y una foto personal (de cada niño, tomada por ellos mismos con las XO).
Se explicarán los pasos a seguir para realizar un fotomontaje en Etoys (Programa de las XO). Ver material adjunto.
CIERRE: Se expondrá el trabajo realizado por cada niño al resto de la clase.
RECURSOS:
- XO.
- Pizarra.
- Marcador.
BIBLIOGRAFÍA:
Programa de Educación Inicial y Primaria. Año 2008.
artesvisuales31.blogspot.com/.../el-fotomontaje.html
sepiensa.org.mx/...fotomontaje/fotomontaje4.htm
www.slideshare.net/.../fotomontaje-con-etoys-2214449 - Estados Unidos
www.scribd.com/doc/28578412/contenidos-xo-ceibal2
http://es.wikipedia.org/wiki/Fotomontaje
Esta página fue modificada por última vez el 13 sep. 2010, a las 21:36 hs.




CLASE: 4º A.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO.
SECTOR DEL CONOCIMIENTO: Artes Visuales.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO: El fotomontaje.
OBJETIVO DE ENSEÑANZA: Realizar un primer paso para la creación de un segundo fotomontaje.
DESARROLLO:
APERTURA: Se explicará la consigna que los alumnos deberán realizar, la cual se llevará a cabo en el patio de la Escuela.
CONSIGNA: Cada alumno deberá tomarse una fotografía con la XO, utilizando la Actividad Grabar.
CIERRE: Se planteará que dichas fotos serán utilizadas en una segunda actividad de fotomontaje.
RECURSOS:
- XO.
BIBLIOGRAFÍA:
Programa de Educación Inicial y Primaria. Año 2008.
artesvisuales31.blogspot.com/.../el-fotomontaje.html
sepiensa.org.mx/...fotomontaje/fotomontaje4.htm
www.slideshare.net/.../fotomontaje-con-etoys-2214449 - Estados Unidos
www.scribd.com/doc/28578412/contenidos-xo-ceibal2
http://es.wikipedia.org/wiki/Fotomontaje
Esta página fue modificada por última vez el 13 sep. 2010, a las 21:36 hs.







CLASE: 4º A.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO.
SECTOR DEL CONOCIMIENTO: Artes Visuales.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO: El fotomontaje.
OBJETIVO DE ENSEÑANZA: Realizar un segundo fotomontaje, utilizando como herramienta las XO.
DESARROLLO:
APERTURA: Retomar el trabajo realizado en la lección anterior (en conocimiento artístico), en la cual los niños se fotografiaron para realizar posteriormente un fotomontaje.
CONSIGNA: Realizar un fotomontaje con una imagen de un lugar turístico (el cual será exclusivamente del Uruguay, seleccionada de Internet) y la foto personal (de cada par de niños, tomada en la lección anterior).
Se recordarán los pasos a seguir para realizar un fotomontaje en Etoys (Programa de las XO), trabajados éstos con anterioridad.
CIERRE: Se expondrá el trabajo realizado por cada niño al resto de la clase.
Se planteará que el trabajo realizado será expuesto en la Escuela.
RECURSOS:
- XO.
- Pizarra.
- Marcador.
- Pendrive.
BIBLIOGRAFÍA:
Programa de Educación Inicial y Primaria. Año 2008.
artesvisuales31.blogspot.com/.../el-fotomontaje.html
sepiensa.org.mx/...fotomontaje/fotomontaje4.htm
www.slideshare.net/.../fotomontaje-con-etoys-2214449 - Estados Unidos
www.scribd.com/doc/28578412/contenidos-xo-ceibal2
http://es.wikipedia.org/wiki/Fotomontaje
Esta página fue modificada por última vez el 13 sep. 2010, a las 21:36 hs.